Olvidalia

Viajando entre templos de madera, con columnas que demoraron siglos en extenderse diametral y longitudinalmente, trato de entender las barreras. ¿Por qué paramos antes de llegar a la cima? ¿Por qué tratamos de resolver el mismo problema de la misma manera, una y otra vez? (Huelga decir que infructuosamente).

Los templos tienen un extraño simbolismo, porque esos muros representan nuestras fallas, nuestras taras. Esos mismos muros contienen una inscripción que traduzco torpemente:

No son cosas externas las que nos restringen, sino nuestras mentes que se aferran a cosas que nos restringen — Ryōshun Nakano.

El problema es que si olvidamos las restricciones puede que resolvamos los problemas: toda una industria del pesimismo al tarro de la basura.

Caminando en Kyoto (Foto: Luis).

Comments

2 responses to “Olvidalia”

  1. Marcelo Avatar
    Marcelo

    Diste en el centro del clavo!.

    Eso es lo que nos pasa hoy frente a los sociales problemas. Construimos desde lo conocido y no desde lo desconocido.

    Talvés las soluciones a muchas cosas son las invesas.

    Saludos!

  2. […] This is a translation of something I wrote here§. Olvidalia is a made up word deriving from Olvidar, to forget. Filed in quotes, travel […]

Leave a Reply to Olvidalia – Quantum Forest Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *